Deshabilitar phpinfo
La función phpinfo() en PHP muestra información detallada sobre la configuración de PHP instalada en el servidor, incluyendo la versión de PHP, módulos cargados, variables de entorno y configuración del servidor. Si esta función se deja activa en un servidor web público, puede ser una vulnerabilidad de seguridad.
Esto se debe a que los atacantes pueden utilizar la información expuesta en la función phpinfo() para encontrar vulnerabilidades conocidas en la versión de PHP, los módulos instalados o la configuración del servidor. Los atacantes pueden utilizar esta información para desarrollar ataques específicos que exploten las vulnerabilidades conocidas.
Por lo tanto, es una buena práctica deshabilitar la función phpinfo() en servidores web públicos o restringir el acceso a esta función solo a usuarios de confianza. Se recomienda también mantener actualizada la versión de PHP y sus módulos instalados para reducir el riesgo de vulnerabilidades conocidas.
Deshabilitar phpinfo en Linux y Windows
Abrir el archivo de configuración de PHP (php.ini).
Buscar la línea que contiene la directiva "disable_functions"
y agregue "phpinfo"
a la lista separada por comas de funciones deshabilitadas.
disable_functions = phpinfo
Guarde el archivo php.ini y reinicie su servidor web para que los cambios surtan efecto.