Fecha de publicación: Lun, 23/10/2017 - 23:30

Con el fin de acabar de una vez por todas, la forma de seguridad ha decidido lanzar lo que ha denominado como “iniciativa de transparencia“, una iniciativa con la que abrirá su código a todo aquel profesional que lo solicite con el fin de intentar acabar de una vez por todas con todas las acusaciones que, según Kaspersky, son falsas.

Así es la iniciativa de transparencia que está llevando a cabo Kaspersky

Para de lavar su imagen e intentar recuperar la confianza tanto de usuarios como de empresas internacionales, los responsables de Kaspersky han decidido abrir su código fuente para que terceros puedan analizarlo, auditarlo y demostrar así que está limpio.

De esta forma, durante el primer trimestre de 2018, la empresa va a permitir a cualquier autoridad internacionalmente conocida (no a cualquier usuario) acceder al código fuente de su antivirus para proceder con la revisión del mismo. También va a permitir revisar todo el proceso interno de la compañía para garantizar la integridad de sus soluciones y procesos de producción.

A lo largo de los próximos 3 años, la compañía va a ofrecer tres centros de transparencia en todo el mundo, permitiendo a cualquier organización u organismo público revisar su código fuente y las reglas de detección. Estos centros estarán en Asia, Europa y Estados Unidos.

De igual forma, la empresa de seguridad va a abrir un programa Bug Bounty mediante el cual repartirá recompensas de hasta 100.000 dólares a todos aquellos que encuentren vulnerabilidades en los principales productos de Kaspersky.

Podemos ver en detalle los planes de Kaspersky por limpiar su imagen desde el siguiente enlace.


¿Suficiente para recuperar la confianza?

Una de las razones por las que Estados Unidos ha acusado a Kaspersky de estar colaborando con el gobierno ruso es la filtración de una serie de documentos secretos de la NSA donde se explicaba cómo Estados Unidos irrumpía en las redes rusas sin ser detectados.

A pesar de que en múltiples ocasiones Kaspersky se ha ofrecido a abrir su código al gobierno de Estados Unidos con el fin de demostrar su inocencia, que no tiene nada que esconder y que en ningún momento colabora con el gobierno ruso, la CIA y la NSA se han negado a auditar el código continuando con sus acusaciones.

Ahora, con esta iniciativa de transparencia, Kaspersky quiere demostrar no solo a Estados Unidos, sino a todo el mundo que no tienen nada que esconder y que lo único que ha pasado es que tanto el gobierno como los piratas informáticos han utilizado su software para llevar a cabo el espionaje sin que ellos tuvieran nada que ver.

El tiempo nos dirá si Kaspersky es o no de confianza, aunque, sin duda, abrir los códigos es algo que deberían hacer todos los antivirus, ya que a saber qué esconden estos complejos software en su interior.

Fuente
https://www.softzone.es/2017/10/23/kaspersky-abre-codigo-antivirus/