Participaron aproximadamente 70 instituciones públicas a través de sus servidores públicos, todas y todos especialistas en seguridad de la Información. De esta forma se logró un consenso en el documento para su óptima aplicación en el Estado.
El documento fue elaborado por la mesa de trabajo de seguridad del CTIC, conformada por instituciones públicas y sociedad civil. Este documento marca el norte para la correcta implementación de los Planes Institucionales de Seguridad de la Información en el Estado, para que la información de todas y todos los ciudadanos esté correctamente resguardada.
"Es un documento bastante sólido, eso nos permite estar seguros del trabajo que están realizando todas y todos en el correcto resguardo de la información", señaló Nicolás Laguna, Director General Ejecutivo de la Agetic y Presidente del CTIC.

Sesión 1: miércoles 6 de septiembre de 2017
- 08:30 – 09:00 Registro de participantes.
- 09:00 – 09:15 Palabras de bienvenida, a cargo de Nicolás Laguna, Director General Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) y Presidente del Consejo para las Tecnologías de Información y Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia (CTIC-EPB).
- 09:15 – 09:30 Metodología para la presentación y votación de propuestas de normativa técnica, a cargo de Khantuta Muruchi, Responsable de Coordinación Interinstitucional de la Unidad de Gobierno Electrónico de la AGETIC.
- 09:30 – 09:40 Presentación de la propuesta elaborada por el Grupo de Trabajo de Seguridad “Lineamientos para la elaboración e implementación de los Planes Institucionales de Seguridad de la Información de las entidades del sector público”, a cargo de representantes del grupo.
- 09:40 – 11:40 Revisión y comentarios sobre la propuesta del Grupo de Seguridad.
- 11:40 – 12:10 Votación de la propuesta del Grupo de Seguridad.
- 12:10 – 12:30 Revisión y firma del Acta de la 1ra. Sesión.