Linux Kernel 4.13 llega al final de su vida y los usuarios deben migrar

27/11/2017
El conocido desarrollador de Linux Greg Kroah-Hartman, ha anunciado el fin de la vida útil de la serie Linux kernel 4.13. Insta a todos los usuarios a moverse a la rama Linux 4.14 LTS tan pronto como sea posible.

Publicadas dos vulnerabilidades en Samba, con posible ejecución remota de código

23/11/2017
Se han confirmado dos vulnerabilidades en las versiones de Samba posteriores a las versiones 3.6.0 y 4.0.0, que podrían permitir a un atacante remoto revelar información sensible y ejecutar código arbitrario.

¡Ojo! 400 webs de entre las más populares registran lo que escribes en ellas

22/11/2017
En concreto, hablamos de lo que han descubierto unos investigadores de la Universidad de Princeton, que afirman que este seguimiento que hacen las webs es aún más exhaustivo de lo que creen.

Whorunscoinhive, herramienta para ver qué páginas minan criptomonedas

21/11/2017
El número de malware que afecta a los diferentes sistemas operativos ha aumentado en los últimos tiempos. Hablamos de ransomware, uno de los que más presentes han estado en 2017, troyanos bancarios y otras muchas variedades. Sin embargo algo que afecta notablemente a la hora de navegar es la minería de criptomonedas.

¿DNS de Google? IBM lanza sus DNS Quad9 con máxima seguridad y privacidad

20/11/2017
IBM acaba de anunciar que se suma a este mundillo de los DNS con su servicio Quad9. La firma lo define como un servicio que cuenta con medidas de seguridad avanzadas diseñadas para proteger al máximo a los usuarios.

WikiLeaks vuelve a publicar información sobre métodos de espionaje de la CIA.

17/11/2017
WikiLeaks, el portal liderado por Assange, prófugo de la justicia de varios países por delitos relacionados con la intrusión en sistemas informáticos, entre otras cosas. A través de este portal, se han publicado documentos clasificados. Entre ellos, se encuentran, por ejemplo, las herramientas de la CIA para espiar casi cualquier ordenador del mundo.

Esta vulnerabilidad en MS Office te ha puesto en peligro durante 17 años

16/11/2017
Un grupo de investigadores de seguridad acaban de dar a conocer uno de los fallos de seguridad más graves jamás vistos en la suite Microsoft Office. Registrado como CVE-2017-11882, este se trata del tipo RCE, que puede permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en la memoria de los sistemas vulnerables.

Dnstwist ayuda al usuario a detectar phishing en un dominio

13/11/2017
El phishing es uno de los tipos de ciberataques más explotados. Los atacantes intentan hacerse pasar por una web legítima y lograr que las víctimas introduzcan sus credenciales. La función que tiene Dnstwist es la de detectar phishing y otras posibles amenazas, en un dominio web determinado.

¿Por qué son necesarios los hackers en Internet?

13/11/2017
Los hackers son necesarios. Eso sí, debemos entender la palabra en el buen sentido. No hablamos de ciberdelincuentes o usuarios de Internet que planeen robar información, o infectar equipos a otros internautas. Nos referimos a los denominados como hackers éticos. Aquellos que trabajan para mejorar la seguridad. Nos hacemos eco de un artículo donde explican por qué son necesarios y qué función tienen para hacer que navegar por Internet sea más seguro.

Controladores USB del kernel Linux con vulnerabilidades

09/11/2017
A pesar de que GNU/Linux es un sistema operativo bastante seguro, eso no quiere decir que lo sea al 100% y que esté libre de bugs y vulnerabilidades. Y ahora ha saltado la noticia sobre numerosas vulnerabilidades que radican en los controladores de dispositivos USB que integra el kernel Linux. Sinceramente en la actualidad desconozco el nombre del responsable de estos controladores, pero no hace mucho lo era Sarah Sharp de Intel, compañía que supongo que será en gran parte la responsable de esto…