Google sancionada en España por recoger datos personales a través de redes WiFi

08/11/2017
La investigación de los hechos comenzó en 2010 por parte de la AEPD y se ha prolongado varios años en el tiempo. Esto sucedió por la existencia de un procedimiento judicial penal abierto en el Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid.

Ninguna plataforma se libra del ransomware

07/11/2017
Existen multitud de tipos de malware que afectan a los usuarios. Tanto los particulares como las empresas no se libran de posibles ataques informáticos. Pero si hay una variedad que se ha incrementado mucho en las últimas fechas, es el ransomware. Como sabemos, los ciberdelincuentes cifran todos los archivos y carpetas de un ordenador o dispositivo móvil.

TorMoil, una grave vulnerabilidad que expone la IP de los usuarios de Tor

06/11/2017
TORMOIL destapa una vulnerabilidad que permite conocer información de los usuarios TOR, este es un navegador que pretende mantener la privacidad de sus usuarios.

Vulnerabilidades para dispositivos CISCO

03/11/2017
17 Vulnerabilidades encontradas en distintos productos y servicios de dispositivos CISCO permiten realizar denegación de servicios y ejecución de código remoto.

Una falsa actualización de Firefox lleva oculto Bad Rabbit

01/11/2017
Hay que recordar que Mozilla Firefox es, junto a Google Chrome, uno de los navegadores más utilizados mundialmente. Cuenta con usuarios en todas las plataformas.

Magniber, el nuevo ransomware que quiere suceder a Cerber

30/10/2017
El ransomware es una de las peores amenazas informáticas que se han visto en la historia de Internet. Este tipo de amenazas, muy difíciles de detectar incluso por los antivirus más avanzados, cifran todos los datos de los usuarios y, posteriormente, pide el pago de un rescate a cambio de una clave que, con suerte, permite recuperar los datos. Cada poco tiempo aparecen nuevas variantes, cada vez más complejas y peligrosas, de este tipo de malware, siendo una de las más recientes Magniber, un ransomware que, según parece, quiere ser el sucesor del peligroso Cerber.

DUHK, el nuevo exploit que expone redes VPN y datos cifrados en 4 minutos

27/10/2017
Pues bien, hoy ha salido a la luz pública un nuevo ataque criptográfico llamado DUHK, que permite a los hackers utilizar un ordenador para generar las claves de cifrado que protegen las conexiones VPN y las sesiones de navegación, entre otros tipos de conexiones cifradas en un tiempo récord de 4 minutos.

Secuestrados los DNS de Coinhive, utilizado para minar criptodivisas desde páginas web

26/10/2017
Coinhive es una biblioteca de JavaScript que sirve para minar la criptodivisa Monero aprovechando las CPU de los visitantes de las páginas web que lo implementan. El caso más conocido de utilización es el de The Pirate Bay, habiendo recibido el portal duras críticas por ello a pesar de no esconderlo.

Bad Rabbit: el nuevo ransomware que se está esparciendo por Europa

25/10/2017
Al parecer, todo empezó en Rusia y Ucrania, aunque este ransomware ya ha llegado a Turquía y Alemania. Los primeros objetivos fueron el Ministerio de Infraestructura de Ucrania y la red de transporte público de Kiev.

Reaper, otra botnet que surge gracias a dispositivos IoT que no son seguros

23/10/2017
Los ciberdelincuentes han encontrado un filón en los dispositivos IoT presentes en los hogares de los usuarios. El problema continúa siendo el mismo: la falta de seguridad. Esto permite acceder a los dispositivos, infectarlos si fuese necesario, acceder a la información almacenada o incorporarlo a una botnet. Esto último es lo que está sucediendo, creando una nueva conocida con el nombre de Reaper.