29 nuevos ataques vía USB

29/03/2018
Desde hace algunos meses, se demostró que usar un USB público es uno de esos nuevos riesgos que ponen en juego nuestra privacidad y seguridad, los cuales pueden estar infectados con malware, microcontroladores u otro tipo de ataques discretos que casi siempre pasan desapercibidos por el usuario. Parece grave ¿verdad? Pues ahora se sabe que durante 2017 aparecieron un total de 29 distintos ataques basados en interfaces USB.

Los parches de Meltdown abrieron una grave vulnerabilidad en Windows 7

28/03/2018
Un grave fallo de seguridad en Windows 7 que permite a cualquier usuario, incluso sin permisos especiales, leer cualquier tipo de información del sistema.

NordVPN cuenta con extensiones para Google Chrome y Firefox

09/03/2018
NordVPN extiende sus servicios para navegadores FireFox y Chrome.

Una vulnerabilidad crítica afecta a la mitad de los servidores de correos electrónicos

07/03/2018
Concretamente se trata de un fallo en Exim, un software de transferencia de correo que se ejecuta en estos servidores

La nueva variante de la botnet Mirai se centra en convertir dispositivos IoT en servidores proxy

01/03/2018
Los investigadores de seguridad han descubierto una nueva variante del malware Mirai que se centra en infectar IoT y equipos de red con el objetivo principal de convertir estos dispositivos en una red de servidores proxy utilizados para retransmitir tráfico malicioso. Las redes de bots IoT utilizadas como servidores proxy no son un concepto novedoso, y muchas de estas botnets han sido detectadas todo el año pasado, siendo la más famosa Linux.ProxyM

Chaos Backdoor, un código que apunta a Linux

25/02/2018
Hackers están lanzando ataques de fuerza bruta SSH contra servidores Linux de baja seguridad para desplegar una puerta trasera llamada Chaos Backdoor. Chaos Backdoor era uno de los componentes del rootkit Linux “sebd” que apareció en el 2013, los investigadores en seguridad de datos aseguran saber cómo se hizo público Chaos Backdoor

Cisco entrega resultados de su Informe de Ciberseguridad 2018

24/02/2018
El Informe Anual de Ciberseguridad de Cisco 2018 revela la confianza que tienen los líderes de seguridad en la automatización, el machine learning y la inteligencia artificial para defenderse de las amenazas. El 39% de las organizaciones depende de la automatización, el 34% del machine learning y el 32% depende en gran medida de la IA, según muestran los resultados.

Un solo carácter NULL podría permitir ocultar malware a los antivirus en Windows 10

21/02/2018
Microsoft vuelve a la boca de los expertos de seguridad por un nuevo fallo de seguridad relacionado con su software anti-malware en la última versión de su sistema operativo

Bomba de texto en iOS con caracter indio

18/02/2018
Con solo un caracter se puede bloquear el iPhone y el acceso a la aplicación de mensajería en iOS. Descubierto por primera vez por el blog italiano Mobile World, este error no solo afecta a los iPhones, sino también a una amplia gama de dispositivos Apple, incluidos iPads, Macs e incluso dispositivos Watch OS que ejecutan las últimas versiones de su software operativo.

SmartTV vulnerables a hacking

15/02/2018
Se ha descubierto que millones de smart TVs de distintos fabricantes repartidos por todo el mundo podrían ser vulnerables a ataques que derivarían en el control total sobre los dispositivos, abriendo la puerta a acciones como rastrear los hábitos de los usuarios (incluso niños porque aquí no se discrimina), según una investigación llevada a cabo por Consumer Reports.