SonicWall ha publicado un aviso de seguridad sobre una vulnerabilidad de severidad crítica, que permitiría a un atacante remoto no autenticado realizar ataques de denegación de servicio (DoS).
ALERTAS DE SEGURIDAD RECIENTES
Campaña de Phishing con distribución de VIPKeylogger
Se ha detectado campaña de phishing que distribuye malware denominado VIPKeylogger, que se instala en sistemas Windows y recopila datos de los navegadores web, centrándose en la captura de credenciales y datos sensibles.
Actividad de Ransomware Lockbit 3.0
Se ha identificado actividad de Ransomware Lockbit 3.0, esta variante se caracteriza por su sofisticación y capacidad mejorada para evadir medidas de detección y seguridad.
Evasión de autenticación en Next.js - CVE-2025-29927
Con una puntuación CVSS de 9.1, la vulnerabilidad en Next.js permite a los atacantes eludir los mecanismos de autenticación implementados en el middleware.
Actor de amenaza realiza ataques de Denegación de Servicio a sitios web gubernamentales
Un actor de amenaza se atribuye ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) a sitios web gubernamentales, en el análisis realizado por el Centro de Gestión de Incidentes Informáticos se evidencia que el ataque se origina de más de dos mil direcciones IPs usando dispositivos IoT infectados.
Vulnerabilidad Zero-Day en dispositivos FortiGate de Fortinet
Se ha emitido una alerta de seguridad crítica por una vulnerabilidad Zero-Day en dispositivos FortiGate, que permite a atacantes obtener acceso administrativo no autorizado de forma remota.
AVISOS DE SEGURIDAD RECIENTES
Parches de seguridad críticos emitidos por Microsoft, Adobe y otras importantes empresas de software
Microsoft ha lanzado 71 correcciones de seguridad para software, incluidos 41 parches para vulnerabilidades de Microsoft Windows, cinco vulnerabilidades en Microsoft Office y dos en Microsoft Exchange. Dos de las vulnerabilidades se clasifican como críticas, CVE-2022-22006 y CVE-2022-24501, mientras que el resto se clasifican como importantes.
Se reveló una vulnerabilidad en GitLab. La vulnerabilidad rastreada con una puntuación base de 5,3 en el Sistema de puntuación de vulnerabilidad común es una vulnerabilidad de gravedad media que expone información como nombres de usuario, nombres y direcciones de correo electrónico a los adversarios.
Asterisk ha publicado 3 vulnerabilidades encontradas en sus productos.
CISCO ha lanzado actualizaciones de software para abordar cuatro vulnerabilidades de seguridad en su software que podrían ser utilizadas como armas por actores maliciosos para tomar el control de los sistemas afectados.
Se han identificado varias vulnerabilidades de seguridad en el popular software gratuito Samba, que implementa el protocolo Server Message Block (SMB) que permite a los usuarios acceder a archivos, impresoras y otros recursos comúnmente compartidos a través de una red.
Una vulnerabilidad "Crítica" en el plugin "Elementor" permite ataques de "Inclusión de archivos locales" (LFI) y por consecuencia abre a la posibilidad a ataques de "Ejecución Remota de Código" (RCE)
Cisco ha publicado 2 vulnerabilidades de severidad crítica por las que un atacante remoto no autenticado podría revelar información sensible o ejecutar comandos arbitrarios como usuario root.
NginRAT es un nuevo parásito descubierto por el equipo de investigación de amenazas Sansec, que se esconde en servidores Nginx es un intento de enmascarar su presencia y pasar por alto la detección de las soluciones de seguridad.
Microsoft publicó actualizaciones de seguridad como parte de su ciclo de lanzamiento mensual, para abordar 55 vulnerabilidades en Windows Azure, Visual Studio Windows Hyper-V y Office.
NOTICIAS RECIENTES
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2025
10/04/2025Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al primer trimestre 2025
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2024
04/10/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al tercer trimestre 2024
¡WordPress refuerza la seguridad! Contraseñas 2FA y SVN serán obligatorias desde octubre
12/09/2024A partir del 1 de octubre de 2024, WordPress exigirá autenticación de dos factores (2FA) y contraseñas SVN para mejorar la seguridad en cuentas con acceso a actualizaciones de temas y complementos. Este cambio busca prevenir ataques a gran escala, aunque podría suponer desafíos iniciales para los administradores.
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2024
05/07/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al segundo trimestre 2024
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2024
04/04/2024Editar resumen
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Cuarto trimestre 2023
04/01/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas cuarto trimestre 2023
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2023
18/10/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2023
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2023
06/07/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2023
AGETIC desarrolla talleres de capacitación para la elaboración del Plan Institucional de Seguridad de la Información (PISI)
27/06/2023La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC) ha llevado a cabo con éxito 6 talleres de capacitación sobre el Plan Institucional de Seguridad de la Información (PISI).
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2023
05/04/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2023