NginRAT es un nuevo parásito descubierto por el equipo de investigación de amenazas Sansec, que se esconde en servidores Nginx es un intento de enmascarar su presencia y pasar por alto la detección de las soluciones de seguridad.
ALERTAS DE SEGURIDAD RECIENTES
Vulnerabilidad Zero-Day en dispositivos FortiGate de Fortinet
Se ha emitido una alerta de seguridad crítica por una vulnerabilidad Zero-Day en dispositivos FortiGate, que permite a atacantes obtener acceso administrativo no autorizado de forma remota.
PBX y PABX Hacking
Los sistemas PBX y PABX, esenciales para la gestión de comunicaciones empresariales, son vulnerables a ataques como fuerza bruta, uso de contraseñas por defecto, ingeniería social y abuso interno, lo que puede comprometer la seguridad y causar facturación indebida. Para mitigar riesgos, se recomienda implementar contraseñas seguras, autenticación multifactor, actualizaciones regulares, cierre de puertos innecesarios, encriptación, auditorías de permisos, capacitación del personal y evaluaciones de seguridad periódicas. Además, es crucial supervisar la actividad del sistema, usar certificados válidos, configurar firewalls y limitar accesos IP, promoviendo así una gestión robusta que proteja la confidencialidad y la integridad de las comunicaciones.
Vulnerabilidad en servidor Apache Tomcat. - CVE-204-56337.
Se ha detectado una vulnerabilidad con puntuación CVSS: 9,8 en Apache Tomcat que permite la ejecución remota de código (RCE) debido a una condición de carrera TOCTOU.
Campaña de Phishing de DHL distribuye el Malware FormBook
El malware Formbook está activo desde el año 2016, es un tipo de info stealer que recolecta y roba información de los dispositivos infectados.
Vulnerabilidad crítica en Really Simple Security para WordPress (CVE-2024-10924)
Se ha identificado una vulnerabilidad crítica en los complementos Really Simple Security para WordPress (CVE-2024-10924), que afecta la autenticación de dos factores (2FA) y permite que atacantes no autenticados inicien sesión como cualquier usuario. Los sitios web afectados deben actualizar urgentemente a la versión 9.1.2 o deshabilitar temporalmente la 2FA para mitigar el riesgo.
AVISOS DE SEGURIDAD RECIENTES
Microsoft publicó actualizaciones de seguridad como parte de su ciclo de lanzamiento mensual, para abordar 55 vulnerabilidades en Windows Azure, Visual Studio Windows Hyper-V y Office.
Investigadores de ciberseguridad han revelado una falla de seguridad en el módulo de Comunicación Transparente entre Procesos (TIPC por sus siglas en inglés) del Kernel de Linux que podría aprovecharse tanto local como remotamente para ejecutar código arbitrario dentro del kernel y tomar control de las máquinas vulnerables.
Mozilla bloqueó dos complementos maliciosos de Firefox instalados por 455.000 usuarios que realizaban un mal uso de la API Proxy para impedir la descarga de actualizaciones en el navegador.
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE. UU. Advirtió sobre el malware de minería de criptomonedas y robo de contraseñas incrustado en UAParser.js.
Google lanzó el lunes actualizaciones de seguridad para el navegador web Chrome para abordar un total de 11 problemas de seguridad.
NOTICIAS RECIENTES
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2024
04/10/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al tercer trimestre 2024
¡WordPress refuerza la seguridad! Contraseñas 2FA y SVN serán obligatorias desde octubre
12/09/2024A partir del 1 de octubre de 2024, WordPress exigirá autenticación de dos factores (2FA) y contraseñas SVN para mejorar la seguridad en cuentas con acceso a actualizaciones de temas y complementos. Este cambio busca prevenir ataques a gran escala, aunque podría suponer desafíos iniciales para los administradores.
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2024
05/07/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas correspondiente al segundo trimestre 2024
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2024
04/04/2024Editar resumen
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Cuarto trimestre 2023
04/01/2024Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas cuarto trimestre 2023
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2023
18/10/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Tercer trimestre 2023
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2023
06/07/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Segundo trimestre 2023
AGETIC desarrolla talleres de capacitación para la elaboración del Plan Institucional de Seguridad de la Información (PISI)
27/06/2023La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC) ha llevado a cabo con éxito 6 talleres de capacitación sobre el Plan Institucional de Seguridad de la Información (PISI).
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2023
05/04/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Primer trimestre 2023
Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Gestión 2022
14/02/2023Informe de gestión de incidentes y vulnerabilidades informáticas - Gestión 2022