Un nuevo ataque de 'ransomware' paraliza grandes empresas en todo el mundo

27/06/2017
DLA Piper, Mondelez, Maersk, Merck, son algunas de las grandes multinacionales afectadas por un nuevo ataque de ransomware. Las oficinas de las empresas en España están paralizadas

Vulnerabilidad en Skype!

27/06/2017
Una vulnerabilidad crítica ha sido hallada en Skype, el servicio de VoIP actualmente propiedad e Microsoft, que podría permitir la ejecución de código en remoto y provocar el bloqueo de la aplicación. El investigador en seguridad Benjamin Kunz-Mejri, que trabaja para la empresa alemana Vulnerability Lab, descubrió una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer , esta puede ser provocada a través de la realización de una conversación de voz.

Routers situados en hogares son utiles para atacar sitios web WordPress

27/06/2017
Un grupo de hackers se está apoyando en routers para el hogar inseguros para lanzar ataques coordinados de fuerza bruta contra paneles de administración de sitios web WordPress.

Mozilla lanza una herramienta para verificar la seguridad de tu servidor SSH.

26/06/2017
Mozilla ha lanzado recientemente una nueva herramienta que nos va a permitir verificar la seguridad de tu servidor SSH. Mozilla SSH Observatory no solo nos proporcionará información sobre la seguridad de su configuración, sino también qué cambios deberíamos hacer para asegurar aún más las comunicaciones a través de este protocolo.

PROTON VPN interesante opción para navegar de forma segura y anónima!

23/06/2017
ProtonMail es uno de los servidores de correo electrónico más importantes en cuanto a seguridad y privacidad. Fundado por el CERN en 2013, este servidor de correo se ha ido ganando poco a poco la confianza de los usuarios y, a pesar de los problemas a los que se ha enfrentado, finalmente ha conseguido salir adelante. Por ello, los responsables de este servidor de correo han querido dar un paso más en la seguridad y protección de la privacidad de los usuarios y han lanzado ProtonVPN, un nuevo servidor VPN seguro y privado.

Kaspersky VirusDesk: Analizado online gratuito de enlaces y archivos

22/06/2017
Muchos usuarios reciben archivos y enlaces en su correo electrónico, pero sufren dudas de si se trata de contenido legítimo o no. En caso de dudas, lo mejor es ignorar este tipo de información. Sin embargo, para todos aquellos que quieran aventurarse, Kaspersky ha publicado un servicio online de análisis de archivos y enlaces. En este artículo, vamos a hablar de Kaspersky VirusDesk.

Las historias clínicas, el nuevo botín de los cibercriminales

21/06/2017
Los datos personales que figuran en las historias clínicas, cada vez más, representan el objetivo de cibercriminales, quienes amenazan con utilizarlos en acciones que van desde la venta de la información al uso por parte de terroristas o Estados.

Grave vulnerabilidad en Linux, Unix, openBSD y freeBSD

21/06/2017
Stack Clash es una nueva vulnerabilidad que afecta a todo tipo de sistemas operativos Linux, Unix, OpenBSD y FreeBSD que puede permitir a un atacante elevar los privilegios de una aplicación desde el nivel más bajo a root para poder actuar dentro del servidor sin ninguna restricción.

El virus troyano Trickbot, principal amenaza de ciberseguridad para el sector bancario

20/06/2017
El Laboratorio de Malware de S2 Grupo ha presentado el I Informe de Malware que, en esta ocasión, se ha centrado en la evolución de Trickbot. Según explican expertos de la compañía, se trata de un tipo de virus troyano que se desarrolla a una gran velocidad y que en menos de 6 meses ha llegado a su versión 17. Trickbot se ha convertido en la principal amenaza de ciberseguridad para el sector de la banca ya que roba credenciales y datos bancarios a los usuarios afectados. Este malware se inyecta en el navegador para que una vez el cliente accede a uno de los bancos monitorizados, poder comprometer la seguridad del usuario.

Red Hat Enterprise Linux 7.4 incorpora importantes mejoras respecto a la seguridad.

19/06/2017
Red Hat Enterprise Linux es una de las distribuciones Linux más utilizadas en entornos empresariales, por lo tanto, la seguridad es fundamental. Ahora, el equipo de desarrollo de la versión Red Hat Enterprise Linux 7.4 ha incorporado importantes mejoras respecto a las políticas de seguridad y algoritmos de cifrados compatibles con esta distribución.