ALERTAS DE SEGURIDAD RECIENTES

Vulnerabilidad Zero-Day en dispositivos FortiGate de Fortinet

Se ha emitido una alerta de seguridad crítica por una vulnerabilidad Zero-Day en dispositivos FortiGate, que permite a atacantes obtener acceso administrativo no autorizado de forma remota.

PBX y PABX Hacking

Los sistemas PBX y PABX, esenciales para la gestión de comunicaciones empresariales, son vulnerables a ataques como fuerza bruta, uso de contraseñas por defecto, ingeniería social y abuso interno, lo que puede comprometer la seguridad y causar facturación indebida. Para mitigar riesgos, se recomienda implementar contraseñas seguras, autenticación multifactor, actualizaciones regulares, cierre de puertos innecesarios, encriptación, auditorías de permisos, capacitación del personal y evaluaciones de seguridad periódicas. Además, es crucial supervisar la actividad del sistema, usar certificados válidos, configurar firewalls y limitar accesos IP, promoviendo así una gestión robusta que proteja la confidencialidad y la integridad de las comunicaciones.

Vulnerabilidad en servidor Apache Tomcat. - CVE-204-56337.

Se ha detectado una vulnerabilidad con puntuación CVSS: 9,8 en Apache Tomcat que permite la ejecución remota de código (RCE) debido a una condición de carrera TOCTOU.

Campaña de Phishing de DHL distribuye el Malware FormBook

El malware Formbook está activo desde el año 2016, es un tipo de info stealer que recolecta y roba información de los dispositivos infectados.

Vulnerabilidad crítica en Really Simple Security para WordPress (CVE-2024-10924)

Se ha identificado una vulnerabilidad crítica en los complementos Really Simple Security para WordPress (CVE-2024-10924), que afecta la autenticación de dos factores (2FA) y permite que atacantes no autenticados inicien sesión como cualquier usuario. Los sitios web afectados deben actualizar urgentemente a la versión 9.1.2 o deshabilitar temporalmente la 2FA para mitigar el riesgo.
AVISOS DE SEGURIDAD RECIENTES
VMware publicó actualizaciones de seguridad para sus líneas de productos Workstation, Fusion y ESXi, debido a una vulnerabilidad que podría exponer a los usuarios a ataques de ejecución de código.
Fortinet ha parcheado un desbordamiento de búfer de día cero en FortiOS que podría conducir a la ejecución remota de código. Existe un informe de explotación activa y las organizaciones deben parchear con urgencia.
Una vulnerabilidad en la función de procesamiento del Protocolo de descubrimiento de Cisco del firmware de los teléfonos IP de las series 7800 y 8800 de Cisco podría permitir que un atacante adyacente no autenticado provoque un desbordamiento de pila en un dispositivo afectado.
El proyecto OpenSSL ha lanzado correcciones para contener dos fallos de alta gravedad en su biblioteca de criptografía, ampliamente utilizada, que podrían dar lugar a una denegación de servicio (DoS) y a la ejecución remota de código.
VMware ha reparado cinco fallas de seguridad que afectan a su solución Workspace ONE Assist , algunas de las cuales podrían explotarse para eludir la autenticación y obtener permisos elevados.
Google lanzó el jueves soluciones de emergencia para contener una falla de día cero explotada activamente en su navegador web Chrome.
VMware envió el martes actualizaciones de seguridad para abordar una falla de seguridad crítica en su producto VMware Cloud Foundation.
Una vulnerabilidad en GitLab permite la Ejecución de Código Remoto con usuario autenticado y afecta todas las versiones de GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE)
Cisco publico actualizaciones de seguridad para abordar vulnerabilidades que afectan a dispositivos Cisco ASA y Cisco FTD que podrían permitir descifrar el tráfico a través del robo de claves RSA.
La empresa de seguridad de redes SonicWall implementó correcciones para mitigar una vulnerabilidad crítica que afecta a sus productos Analytics On-Prem y Global Management System (GMS).