ALERTAS DE SEGURIDAD RECIENTES

Inyección de objetos PHP no autenticada en Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms (CVE-2025-7384)

CVE-2025-7384 es una vulnerabilidad crítica de deserialización de datos no confiables (CWE-502) en plugins Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms para WordPress (≤ 1.4.3), explotable sin autenticación mediante PHP Object Injection en la función get_lead_detail. Combinada con Contact Form 7, permite eliminar archivos arbitrarios como wp-config.php, provocando denegación de servicio. Se recomienda actualizar a la versión 1.4.4+ o desactivar el plugin de forma preventiva.

Vulnerabilidad crítica de Path Traversal en WinRAR explotada en campañas dirigidas (CVE-2025-8088)

Se ha identificado una vulnerabilidad crítica de recorrido de ruta (CVE-2025-8088) en WinRAR para Windows, explotada activamente mediante spearphishing con archivos RAR manipulados. La falla permite la extracción silenciosa de archivos maliciosos y la ejecución remota de código,

Ejecución remota de código (RCE) en WebDAV de Windows (CVE-2025-33053)

CVE-2025-33053 es una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio WebDAV de Windows que afecta versiones modernas y obsoletas del sistema operativo. Su explotación permite a atacantes ejecutar código arbitrario mediante archivos de acceso directo de Internet manipulados. Se recomienda aplicar inmediatamente los parches de Microsoft, restringir el uso de WebDAV y bloquear conexiones a servidores WebDAV no autorizados para reducir el riesgo de compromiso.

Falsificación de solicitudes entre sitios (CSRF) en Plugin Restrict File Access de WordPress (CVE-2025-7667)

Se ha identificado una vulnerabilidad CSRF el plugin Restrict File Access para WordPress (CVE-2025-7667), que permite a atacantes no autenticados eliminar archivos arbitrarios y comprometer la integridad y disponibilidad del sitio. Afecta a todas las versiones hasta la 1.1.2. La explotación requiere la interacción mínima de un administrador autenticado.

Troyano distribuido en campaña de Phishing

Troyano distribuido en campaña de Phishing instala software malicioso en windows que permite realizar capturas de pantalla del equipo cliente y exfiltrarlas a un servidor remoto.
AVISOS DE SEGURIDAD RECIENTES
Los enrutadores vulnerables D-Link de las series DIR-600, DIR-605 y DIR-605L permiten a un atacante cambiar la configuración del enrutador, secuestrando una sesión de administrador
Las actualizaciones de seguridad de Microsoft, consta de 60 vulnerabilidades (con CVE asignado), calificada 1 como crítica que afecta a Microsoft SharePoint Server, y el resto divididas entre severidades importantes, moderadas y bajas.
Google publica actualización para corregir vulnerabilidades de seguridad a su navegador Chrome
La explotación de vulnerabilidades en VMware Workstation y Fusion podrían desencadenar una condición de denegación de servicio (DoS) y ejecutar código malicioso.
La vulnerabilidad de Putty permite el acceso no autorizado a servidores SSH o la falsificación de firmas de commits por parte de los desarrolladores. Los atacantes de NotePad++ modificaron un complemento predeterminado del Bloc de notas, “mimeTools.dll”, para ejecutar código malicioso cada vez que se inicia el editor de texto.
Luego de la operación Internacional Policial "Cronos" que ha desmantelado la web del grupo delictivo LockBit, se ha liberado el descifrador para el Ransomware Lockbit 3.0
Vulnerabilidades de Cross Site Scripting descubiertas el 2023 en Roundcube están siendo explotadas por actores de amenaza de Rusia. Se tratan de dos vulnerabilidades identificadas como CVE-2023-43770 y CVE-2023-5631.
El fabricante de software de escritorio remoto AnyDesk sufrió un ciberataque que comprometió sus sistemas de producción.
Las verificaciones de autorización incorrectas en GitLab CE/EE desde las versiones anteriores a 16.7.2, permiten que un usuario abuse de las integraciones de slack/mattermost para ejecutar Comandos de barra diagonal como otro usuario.
Jenkins 2.441, LTS 2.426.2 y sus respectivas versiones anteriores, no desactivan una función de su analizador de comandos CLI, lo que permitiria a atacantes no autenticados leer archivos arbitrarios en el sistema de archivos del controlador Jenkins.